Puede acceder al beneficio cualquier persona física a través de su CUIT o CUIL, mayor de 18 años, que cumpla con todos los pasos de verificación de identidad que se requieran y que declare un domicilio en la República Argentina.
Por cada compra anticipada en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos que hagas hasta el 31/12/2020 para viajar por Argentina en 2021, y presentes el comprobante correspondiente, recibirás un crédito equivalente al 50% de tus compras realizadas para gastarlo en todo el sector turístico argentino. El crédito estará disponible a partir de la fecha de tu/s viaje/s o de prestación del servicio hasta el 31/12/2021.
Si pensás viajar en enero de 2021, serán válidos aquellos comprobantes emitidos desde el 21 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2020. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 30 de noviembre.
Si pensás viajar en febrero de 2021, serán válidos aquellos comprobantes emitidos desde el 21 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2020. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 15 de diciembre.
Si pensás viajar a partir de marzo, serán válidos aquellos comprobantes emitidos desde el 21 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2020. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 8 de enero.
.Primero tenés que registrarte validando tu identidad con “Mi Argentina” y completar tus datos personales. Luego deberás crear el perfil de tu/s viaje/s indicando fecha, origen, destino, pasajeros, etc. y asociar los comprobantes de tus compras anticipadas en agencias de viajes, alojamiento, transporte aéreo o terrestre. En el caso de otros servicios turísticos, los comprobantes podrán ser cargados sin necesidad de estar asociados a un viaje.
El beneficio será entregado a través de la Billetera Electrónica BNA+. Podés utilizarlo directamente desde esa billetera electrónica mediante la descarga de la aplicación BNA+ en tu teléfono celular. En caso de que el beneficio sea mayor a $5.000, también podrás solicitar la emisión de una Tarjeta Precargada con el crédito correspondiente. No es necesario tener una cuenta previa en el Banco Nación.
El beneficio tiene un monto máximo total de $100.000 y un monto mínimo de $5.000 por persona. Las compras anticipadas en agencias de viajes, alojamiento, transporte aéreo de cabotaje y terrestre de larga distancia nacional generarán hasta $100.000 de beneficio. Todos los demás servicios turísticos generarán hasta $5.000 acumulados entre todos ellos. La posibilidad de canjear tu beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1.000
.No hay límite por cantidad de compras. El monto mínimo por factura es de $1.000. Para acceder al beneficio tenés que realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $10.000. Tené en cuenta que cada código de reserva de transporte aéreo podrá ser asociado a un máximo de 6 pasajeros.
Podés consultar el listado de prestadores inscriptos aquí.
.Factura B o C emitida con CAE o CAEA, ticket aéreo de cabotaje y/o boleto o pasaje en caso de transporte terrestre de larga distancia nacional. No se admitirán comprobantes emitidos a través de controladores fiscales.
Si pensás viajar en enero de 2021, serán válidos aquellos comprobantes emitidos desde el 21 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2020. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 30 de noviembre.
Si pensás viajar en febrero de 2021, serán válidos aquellos comprobantes emitidos desde el 21 de septiembre hasta el 11 de diciembre de 2020. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 15 de diciembre.
Si pensás viajar a partir de marzo, serán válidos aquellos comprobantes emitidos desde el 21 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2020. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 8 de enero.
.Podés realizar compras en cuotas. A los fines del crédito se te reconocerá el monto indicado en la factura..
El crédito otorgado va a estar disponible a partir de la fecha de tu/s viaje/s o de prestación del servicio. Si volvés del viaje y todavía tenés crédito disponible vas a poder gastarlo en el sector turístico de tu ciudad o de cualquier parte del país. Por ejemplo, podés utilizarlo en gastronomía.
El comprobante será rechazado y no generará beneficio.
No se permitirá la carga de comprobantes de prestadores turísticos que no se encuentren inscriptos.
Una vez que se hayan validado los comprobantes, el beneficio se verá reflejado en la web y serás notificado oportunamente. Tené en cuenta que la acreditación en la Billetera Electrónica BNA+ puede tardar hasta 15 días.
Para utilizar la Billetera Electrónica del Banco Nación deberás descargarte la app BNA+ en tu celular y registrarte con tu DNI. Al momento del pago en el comercio adherido deberás escanear el código QR que te proporcione el vendedor y el monto se debitará del crédito otorgado. Cualquier duda o consulta sobre la Billetera Electrónica BNA+ podés comunicarte con el Centro de Contacto al 0810-444-7827.
El crédito se otorgará a través de la Billetera Electrónica BNA+ por defecto. No obstante, al canjear tu crédito por primera vez, vas a tener la posibilidad de solicitar el envío de la Tarjeta Precargada a tu domicilio en caso de que el beneficio sea mayor a $5.000.
El envío puede tardar entre 30 y 45 días y tendrá un costo de emisión de $210 a debitar del crédito otorgado. Por consultas por el estado del envío de tu tarjeta, podés comunicarte con el Banco Nación al 0810-444-7827.
Sí, deben aceptar tarjetas Mastercard y/o cobro mediante código QR para la Billetera Electrónica BNA+.
Todos los movimientos podrán ser visualizados a través de la app BNA+.
Luego del 31/12/2021, el crédito no utilizado caducará. No obstante, podrás seguir utilizando la Billetera Electrónica BNA+.
No, las reservas con modalidad de pago en destino no están incluidas en el programa.
No, las reservas de alojamiento doméstico no están incluidas en el programa.
Sí, pero solo estarán incluidos aquellos que correspondan a excursiones o paseos.
Primero deberás incribirte en el Registro de Prestadores. Deberás estar inscipto ante AFIP en alguno de los códigos de actividad incluidos en el programa desde al menos febrero de 2020. Además, en caso de alojamiento, deberás contar con número de habilitación provincial o municipal. En caso de agencia de viaje, deberás contar con número de legajo. Podés acceder al formulario de registro y al listado de códigos de actividad aquí.
Tené en cuenta que el responsable de la inscripción deberá contar con Clave Fiscal Nivel 3.
.No se registran establecimientos. La inscripción al Registro de Prestadores se realiza a través de la razón social y CUIT.
.Tanto beneficiarios como prestadores tienen la obligación de informar cualquier reprogramación y/o cancelación en un plazo de hasta 7 días antes de la fecha del viaje o prestación del servicio.
.Podrán consultar el estado y/o rectificar información del formulario de inscripción al Registro de Prestadores a través de Mis Prestadores Inscriptos. Deberán acceder con la misma clave fiscal del responsable que realizó la inscripción oportunamente.
.